9 formas de unir grannys-recopilación
-
Borde Cosido
Colocar las piezas lado a lado por el
derecho, con los bordes juntos. Enhebra un hilo en una aguja de coser lana y
cosea través de los centros de las puntadas. Cuidado de no apretar demasiado.
-
Dobladillo
de punto atrás
Colocar las piezas lado a lado por el
derecho. Enhebrar la aguja de coser lana y hacer un dobladillo de punto atrás a
lo largo de todo el borde.
-
Dobladillo
de punto enano
Unir
las piezas por el derecho para que
se vea bien el ribete. (Si preferis que el ribete sea invisible, unis las
piezas por el derecho para que el ribete quede en el revés. Tejer una hilera de
puntos enanos tomando ambas hebras del punto. Tener en cuenta ir tejiendo
suelto para que no quede demasiado apretado el tejido.
-
Dobladillo
de punto enano solo hebra trasera
Unir las piezas por el derecho para que se vea bien el ribete. (Si preferis
que el ribete sea invisible, unis las piezas por el derecho para que el ribete
quede en el revés. Tejer una hilera de puntos enanos tomando solo la hebra
trasera del punto (Back loop). Tener en cuenta ir tejiendo suelto para que no
quede demasiado apretado el tejido
-
Dobladillo
de medio punto
Unir las piezas por el revés para que por el derecho se vea bien el ribete.
(Si preferis que el ribete sea invisible, unis las piezas por el derecho para
que el ribete quede en el revés. Tejer hileras de medio punto por el derecho o
por el revés (según prefieras)
- Dobladillo medio punto Back Loop
Unir las piezas por el revés para que por el derecho se vea bien el ribete.
(Si preferis que el ribete sea invisible, unis las piezas por el derecho para
que el ribete quede en el revés. Tejer hileras de medio punto sólo tomando la
hebra trasera del punto, en BACK LOOP, por el derecho o por el revés (según
prefieras)
-
Dibujando
una guarda de cadenas y medio puntos
Tejer 1 cadena en un ángulo del cuadrado, un
medio punto en el otro cuadrado, pasar al otro cuadrado tejer una cadena al
aire saltar un punto y hacer un mp, en el siguiente punto *repetir esto todo el
lateral*.
-
Carina`s
Craftblog
Tejer 3 cadenas al aire en el extremo de un
cuadrado (el que está del derecho) e ir al otro que está del revés y tejer 3
varetas en el espacio del ángulo, seguir tejiendo 3 varetas en los espacios de
las cadenas del otro cuadrado seguir así en zigzag.
-
Attick 24
A medida que vas tejiendo como Lucy
Antes de terminar la última vuelta del
segundo cuadrado a unir tejer una cadena al aire y un mp en el otro cuadrado
hacer 3 varetas en el cuadrado incompleto, una cadena al aire y un mp en el
otro cuadrado, luego 3 varetas en el espacio que faltan, una cedena al aire y
un mp. Continuar la cantidad de veces que sean necesarias.
Tutorial Pelos Amigurumis
En http://mygurumi.blogspot.com/ vamos a encontrar muchos tipos de pelos para realizar a nuestros amigurumis
1)
Por nuditos: Cortar hebras del mismo largo (tantas como la cantidad de
pelo que querramos) ir enganchando cada hebra cortada en un punto del
amigurumi y hacer un nudo entre las 2 puntas y la lazada.

2)
Rulitos: Tejer cadenas (minimo 15 puntos) y realizar un amumento en
cada cadena. Realizar varias cadenas que iremos cosiendo al amigurumi.
3)
Flecos: Tejer una cadeneta de 6 mp (o mas dependiendo del largo del
fleco) dejar la ultima cadeneta libre y volver sobre los puntos con
punto enano (ver manitos y patitas de la ranita)
4)
Rastas: Hacer cilindros con anillo mágico, minimo 8 y luego juntar cada
cilindro (en su lado abierto) al siguiente armando como una rueda.
Coser esta rueda al amigurumi.
5) Crestas locas: Trabajar haciendo cadenas y medio puntos y varetas con una lana muy desmechada. Coser esa tira al amigurumi

6) Juntando varias hebras del mismo tamaño alrededor de una regla o algo parecido e ir tejiendo un extremo con puntos enanos. Cortar por el otro lado del tejido y coser la parte tejida al amigurumi. Exelente tutorial en http://needlenoodles.com/home/?q=node/83

7) Cabello bordado: Tejer otra cabeza del mismo tamaño y alli ir bordando hebras de pelo sobre el tejido. Este tutorial es de http://owly.wordpress.com/2007/08/27/amigurumi-hair-tutorial/


Felicitaciones por el blog. Super completo y con muchas ideas truquitos, etc Gracias por compartir tan lindo arte con todos.
ResponderEliminar